Miami, FL, 31 de enero de 2025. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el jueves el primer nuevo tipo de analgésico en ser aprobado en más de dos décadas.
El medicamento, suzetrigina, es una pastilla de prescripción de 50 miligramos que se toma cada 12 horas después de una dosis inicial más grande. Se venderá bajo la marca Journavx.
“Una nueva clase terapéutica de analgésicos no opioides para el dolor agudo ofrece una oportunidad de mitigar ciertos riesgos asociados con el uso de un opioide para el dolor y brinda a los pacientes otra opción de tratamiento”, dijo la Dra. Jacqueline Corrigan-Curay, directora interina del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA, en un comunicado de prensa. “Esta acción y las designaciones de la agencia para acelerar el desarrollo y la revisión del medicamento subrayan el compromiso de la FDA de aprobar alternativas seguras y efectivas a los opioides para el manejo del dolor”.
Las encuestas del gobierno muestran que los analgésicos, o medicamentos que controlan el dolor, son el tipo de medicamento que se receta con más frecuencia en los hospitales.
Según un estudio de Vertex Pharmaceuticals, la empresa que desarrolló el nuevo fármaco, unos 80 millones de estadounidenses solicitan recetas cada año para tratar nuevos casos de dolor moderado a intenso; aproximadamente la mitad de esas recetas son para medicamentos opioides, que pueden provocar dependencia y adicción.
La suzetrigina es el primer analgésico nuevo aprobado en Estados Unidos desde el Celebrex, un tipo de fármaco antiinflamatorio no esteroide llamado inhibidor de la Cox-2, que se aprobó en 1998.
En la sensación de dolor intervienen varias partes del cuerpo, explica el Dr. Sergio Bergese, anestesiólogo de la Escuela de Medicina Renaissance de la Universidad Stony Brook. Las células nerviosas llevan una señal eléctrica desde el lugar del daño tisular hasta el cerebro, que percibe la señal como dolor.
A diferencia de los medicamentos opioides, que atenúan la sensación de dolor en el cerebro, la suzetrigina actúa impidiendo que los nervios que transmiten señales de dolor en todo el cuerpo se activen.
“Este fármaco interrumpe esa vía, de modo que, aunque exista una lesión tisular, el cerebro no lo sabe”, afirmó Bergese.
Y, lo que es más importante, la suzetrigina no produce euforia ni subidón como a veces pueden producir los opioides, por lo que los médicos creen que no tiene potencial para generar adicción o dependencia en las personas que la consumen.
El medicamento fue descubierto después de que los investigadores conocieran a una familia de caminantes sobre fuego en Pakistán y descubrieran que carecían de un gen que permitía que las señales de dolor se dispararan en su piel. Los miembros de esta familia podían caminar sobre brasas sin pestañear.
Fuente: CNN