Miami, FL, 17 de abril de 2025. Las conductas humanas riesgosas, no la agresión de los caimanes, es la principal causa de mordeduras, según un estudio pionero realizado por científicos de University of Florida y Centre College en Kentucky.
Publicado en la revista Human—Wildlife Interactions, el estudio es el primero en desarrollar un sistema de clasificación que categoriza las acciones humanas inmediatamente antes de un encuentro con un caimán. Los investigadores descubrieron que, en el 96 % de los incidentes registrados en los Estados Unidos, algún tipo de distracción o conducta riesgosa por parte de las personas precedió al ataque.
Los hallazgos demuestran que las mordeduras de caimán no son aleatorias, sino prevenibles.
Estos hallazgos coinciden con la época del año en que la actividad de los caimanes está en aumento. La temporada de apareamiento, que se extiende de abril a junio en Florida y el sureste del país, conlleva un mayor movimiento y un comportamiento territorial más marcado entre los caimanes. Esto hace que la concienciación humana y la adopción de prácticas seguras sean aún más esenciales.
Para más información, consulte el comunicado de prensa adjunto. Para consultas o para una entrevista con uno de los especialistas, contacte a Luz Bahder luzdenia@ufl.edu o a Lourdes Mederos en rodriguezl@ufl.edu.
Imagen: Tyler Jones, UF/IFAS.